martes, 29 de julio de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
Que son los Demonios?
En Religión , Ocultismo y Folclore, un demonio o daemon, daimon (del griego δαίμων daimôn,1 que se pronuncia démon [ai = e]) es un ser sobrenatural descrito como algo que no es humano y que usualmente resulta malévolo. Sin embargo, la palabra griega original "daimon " es neutral y no contiene una connotación necesariamente negativa en sus inicios para los antiguos griegos. Esto sucedió por la aplicación de la koine (en el Helenistico y en el Nuevo testamento en griego ) del término daimonion(δαιμόνιον) y más tarde se atribuyó ese sentido maléfico a cualquier palabra afín que compartiera la raíz, cuando originalmente fue previsto para denotar simplemente a un "espíritu" o un "ser espiritual".
En las religiones del oriente cercano , así como en las derivadas de las tradiciones Abrahamicas , incluyendo la demonología medieval cristiana, un demonio es considerado un "Espiritud impuro", el cual puede causar una posesión demoníaca y puede ser expulsado por el ritual del exorcismo. En el ocultismo de Occidente y la magia renacentista (una mezcla de magia greco-romana, demonología judía y tradición cristiana ), un demonio es una entidad espiritual que puede ser conjurada y controlada. En la literatura muchos de los demonios fueron ángeles caídos.
La tentación de san Antonio

Demonios mas temidos por los las diferentes religiones:
Las religiones dan lecciones a través de parábolas que reflejan la bondad y el amor por el prójimo y por uno mismo, pero cuando el creyente se inclina por una vida pecaminosa, llena de sentimientos que lo aíslan de la dicha celestial, los demonios comienzan a realizar su trabajo en el alma de aquél que ha decidido alegar a favor del pecado. Estas entidades son representadas como malignas e indeseables siempre dentro de un paradigma maniqueo, sin embrago, en muchos casos son el resultado de una compleja combinación de un orden cósmico mitológico. Tan necesarias para la trama divina como las entidades luminosas (algunas de las cuales se transforman en demonios, según la creencia dominante y la agenda política).
Dybbuk
Encontrado en el folclore judío, este demonio es el espíritu de un pecador que, al no haber decidido permanecer en el inframundo, optó por penetrar en el cuerpo y alma de una persona. Algunos casos documentan que para liberar a un poseído de Dybbuk, es necesario que un rabino ortodoxo se arriesgue a liberar al alma en cuestión.
Nephilim
Goliath no fue el único gigante en la Biblia. De hecho él era descendiente de una raza de gigantes conocida como los Nephilim. Los teólogos dividen la procedencia de estos demonios en dos: algunos creen que son hijos de ángeles que se aparearon con mujeres de la Tierra; otros, que son descendientes de Caín. Estos Nephilim han sido ligados por la moderna teoría de la conspiración a los Anunnaki sumerios y a una raza extraterrestre.
Preta
Son seres exclusivos de las creencias orientales como budismo, hinduismo y sijismo. A diferencia de las religiones occidentales, estas almas en pena son condenadas a vivir en un estado de insaciable y constante deseo, particularmente hambre y la sed. La creencia antigua dicta que Preta, en vida, fue una persona avariciosa y con profundos sentimientos de envidia.
En algunos templos budistas, los monjes se compadecen de estas almas en pena y colocan platos con comida y agua.
Rakshasa

En las religiones occidentales, los demonios suelen tener sólo un poder único para atormentar a las almas pecadoras, pero en el caso del Rakshasa diversos elementos se conjuntan para formar un ser capaz de cambiar de forma, crear alucinaciones y realizar fuertes y poderosos hechizos, y pueden aparecer en diversas formas: totalmente hermosos o terriblemente despreciables.
Djinni
Este demonio es conocido como el genio de la lámpara, pero la verdadera creencia islámica dicta que Djinni es un ente que vive en mundos paralelos. Están compuestos de llamas y humo y son, con el ser humano, los únicos seres que poseen libre albedrío. Las creencias afirman que Satanás fue originalmente un Djinni llamado Iblis que cuando se negó a inclinarse ante Adán, Dios lo expulsó del paraíso.
Abaddon
Tradicionalmente los textos judaicos interpretaban a Abaddon como sinónimo de destrucción. Más tarde, en los textos cristianos se personificaba como un ser real, teniendo nombres como “Señor del pozo”, “Rey de las langostas” y “Destructor”.
Según la creencia cristiana, Abaddon era originalmente el Ángel Muriel, quien reunió el polvo que formó a Adán.
Pishacha
Otro tipo de demonio de las creencias orientales. El Pishacha es el espíritu de una persona que cometió fraudes, adulterio, secuestro y otros actos criminales. Además, puede cambiar de forma o volverse invisible y poseer humanos haciendo que enfermen física y mentalmente.
Los más escalofriante de Pishacha es su cuerpo: ojos carmesí, piel negro obsidiana y un cuerpo repleto de enormes venas.
Vetala
Otro demonio originario del lejano oriente. Vetala tiene una característica que los distingue de los demás entes: no posee a los vivos, sino a los muertos. Una vez que ha elegido a su víctima, éste detiene su descomposición corporal y lo retorna a la Tierra.
A diferencia de los zombies, Vetala no siente una afición por la carne humana, sino por perturbar a los seres vivos a través de celos enfermizos.
Que son los ángeles?
Un ángel es un ser sin cuerpo, sin tamaño definido, con múltiples tareas como acompañarnos, protegernos, enseñarnos y estar siempre disponible cuando lo llamemos, pues los ángeles fueron creados por Dios, con energía pura el primer día de la existencia del mundo especialmente para estar con los seres humanos que irán evolucionando con el paso del tiempo. “Ángel” quiere decir “mensajero” y por eso constituyen la forma más directa de comunicarnos con nuestro Creador.
Un ángel es un ser mitológico inmaterial o espiritual presente en algunas Religiones cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Los ángeles son a menudo representados como mensajeros de Dios en la Biblia hebrea, Biblias cristianas y el Corán. Según las tres principales religiones Monoteísta, los ángeles además actúan como mensajeros, ejecutando los juicios de Dios y sirviendo a los creyentes. Desde este punto de vista, los ángeles son normalmente considerados como criaturas de gran pureza destinadas en muchos casos a la protección de los seres humanos. En este sentido, en el cristianismo, se habla del Ángel de la guarda o ángel custodio, que sería aquel que Dios tiene señalado a cada persona para protegerla. Por contraposición, también existe la figura del ángel caído, aquel que ha sido expulsado del cielo por desobedecer o rebelarse contra Dios. Los más conocidos en el cristianismo son san Miguel, San Gabriel y San Rafael.
En el Cristianismo medieval, el término ángel hace referencia a la categoría más inferior de las nueve en que tradicionalmente se dividen los seres angélicos. La rama de la teologia que se ocupa de los ángeles se denomina angelologia.
Ángeles caídos:
Según la mitología, los ángeles caídos eran los soldados de Dios que cayeron a la Tierra luchando contra los demonios de Satán. Estos seres, nacían como seres humanos y morían como tales. Volvían a renacer con el mismo aspecto en otra vida, no podían permanecer junto a mujeres debido a su conexión con Dios, por lo que les era imposible tener hijos. En el Apocalipsis los ángeles caídos recuperarán sus alas y combatirán para defender a los humanos de los demonios.
San Miguel de Arcángel vence a Lucifer.

¿Dónde están?
Los ángeles están en todo el Universo, Protegen la esfera celestial, los planetas, las estrellas y el tiempo, también a los pueblos, países y religiones. Pueden presentarse en todas partes a la vez, volviendo más lentas las pulsaciones de su energía de luz para que podamos verlos en un solo lugar y espacio, por eso –cuando se han aparecido- se ven como lechosos o transparentes.
Primer Círculo o Esfera: los Consejeros Celestiales
1.- Serafines: Ellos pertenecen a la jerarquía más alta, y rodean el trono de Dios, murmurando constantes alabanzas en su honor. Regulan el movimiento de los Siete Cielos. Pueden morir y renacer en cada suspiro de alabanza.
2.- Querubines: Son guardianes de las esferas del tiempo. Cuidan del buen funcionamiento del espacio, las estrellas y la luz. Los pintores los han representado como rostros de niños con alas sin cuerpo y también como ángeles bebés.
3.- Tronos: Tienen miles de alas y de ojos, se representan como ruedas de fuego que giran a gran velocidad. Son parte cercanísima a Dios por ser cuidadores y generadores de espíritus purísimos.
3.- Tronos: Tienen miles de alas y de ojos, se representan como ruedas de fuego que giran a gran velocidad. Son parte cercanísima a Dios por ser cuidadores y generadores de espíritus purísimos.
1.- Dominios: Su misión es gobernar a todos los ángeles de los círculos inferiores, son como los “burócratas” del coro angelical y estar al pendiente de que cumplan con las tareas encomendadas integrando a los mundos espiritual y material.
2- Virtudes: Es la especie a la que pertenecen muchos arcángeles porque son capaces de realizar milagros. Quienes se dedican a utilizar energía para sanar o armonizar, son cobijados por esta categoría de seres de luz.
3.- Poderes: Especialmente están destinados a proteger todas las normas de convivencia, la historia, las religiones y la educación. Cuidan del equilibrio del Universo y del entorno del ser humano haciéndolo participar en la red de energía del plan divino.
1.- Principados: Cuidan de todo lo que son grupos y los líderes de los grupos, incluyen a los pueblos, las religiones y países, organizaciones o grandes empresas internacionales, así como a sus dirigentes.
2.- Arcángeles: Ellos son seres súper luminosos y se encargan de los grandes trabajos, como hacer milagros y realizar encomiendas extraordinarias necesarias para el ser humano que las pida, cuidando que siempre sean para su bien y el de quienes le rodean. Son los segundos más cercanos a la raza humana y por lo tanto, escuchan peticiones. Muchos arcángeles, ya se dijo, pertenecen a una o más categorías de las cercanas a Dios, como Serafines y Virtudes. Los más conocidos son cuatro: Gabriel, Miguel, Rafael y Uriel, aunque hay muchos más, según la persona y el tiempo en que se hizo o hace el recuento, por eso difieren en nombres, cantidades y atribuciones.
3.- Ángeles: Según documentos sagrados, Dios creó al cielo y a la tierra en seis días, el primero creó a los ángeles y antes de retirarse a descansar, creó a los seres humanos. Los ángeles están por su mandato, en contacto absoluto con los humanos encargándose de guiarlos, enseñarlos, acompañarlos y protegerlos, entre otras cosas. Hay un “Ángel de la Guarda” desde el momento de nacer, pero podemos llamar a cualquiera en todo momento.

Los ángeles no pueden violar nuestro pensamiento, pero debemos de estar seguros de que ellos están en nuestras vidas.
Cada uno de nosotros tiene un Ángel guardián o guía, pero también podemos llamar a otros Ángeles para que nos ayuden en circunstancias que requieren habilidades especiales o conocimientos.http://es.scribd.com/doc/235381089/Brujas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)